• Inicio
  • Nosotros
  • Sello S
    • Antecedentes
    • Beneficios
    • Postulación
    • Descargables
    • Auditoras
    • Empresas
    • Preguntas
  • Noticias
  • Biblioteca
    • Libros y estudios
    • Manuales y guías
    • Presentaciones
    • Newsletter y Prensa
    • Autoevaluación
    Sustentabilidad Turistica

    Noticias

    • 2020
    • Junio (1)
    • 2018
    • Noviembre (2)
    • Octubre (1)
    • Septiembre (1)
    • Mayo (1)
    • Marzo (1)
    • Febrero (2)
    • Enero (2)
    • 2017
    • Diciembre (1)
    • Septiembre (6)
    • Agosto (4)
    • Junio (3)
    • Mayo (1)
    • Abril (2)
    • Febrero (2)
    • Enero (1)
    • 2016
    • Diciembre (2)
    • Noviembre (2)
    Videos destacados
    biblioteca
    GUÍA R.S.E TURISMO. 1)TOMA DE DECISIONES

    Autor:
    SERNATUR

    Manual de buenas prácticas del sector turístico

    Autor:
    Fedetur - Sernatur

    Ver todos
    Mayo 31, 2016

    Turismo y la importancia de reducir la Huella de Carbono

    Sernatur entrega guía para calcular huella de carbono. La industria turística puede producir grandes cantidades de CO2, por lo que Sernatur llama a incorporar acciones que puedan contribuir a la reducción de la huella de carbono que se producen sobre todo, en ámbitos de transporte y alojamiento asociados a esta actividad.

     

    La Huella de Carbono mide la cantidad de CO2 presente en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que genera tanto un individuo como una organización en un tiempo determinado. Esta se emite cada vez que utilizamos la luz eléctrica, los vehículos motorizados o en cualquier proceso productivo, como por ejemplo, al momento de realizar actividades turísticas.

    Según la Organización Mundial de Turismo (OMT) esta industria es responsable del 5% de las emisiones mundiales de CO2, por lo mismo, es importante que tanto turistas como quienes trabajan en el rubro, valoremos las buenas prácticas sustentables que podamos adoptar para contribuir con un turismo sostenible y responsable.

    De allí la importancia de realizar mediciones de Huellas de Carbono, sobre todo, en un contexto donde las concentraciones de GEI van en aumento y el cambio climático está demandando atender desafíos como éstos. En este escenario, las decisiones de compra de un turista tienen incidencia en su Huella de Carbono y al medirla, puedes calcular tu impacto ambiental.

    Recomendaciones de Sernatur para un turista responsable

    • El transporte en el viaje es uno de los ámbitos que debes evaluar. Busca alternativas como el tren. Si viajas en vehículo particular busca donde estacionar y prefiere recorrer a pie el destino o en bicicleta o bien, en transporte público de acercamiento.
    • Si estás buscando oferta sustentable, en Chile puedes elegir entre 65 alojamientos turísticos que cuentan con el Sello S de Sustentabilidad Turística que otorga Sernatur. Esta distinción, reconocida internacionalmente por el Consejo Global de Turismo Sustentable (GSTC), indica que aplican los criterios globales de sustentabilidad en su operación en los ámbitos socio-cultural, medioambiental y económico.
    • En el destino a visitar, prefiere los alimentos y productos locales elaborados a nivel local y que correspondan a la temporada.
    • Consume productos cuyos procesos productivos sean amigables con el medio ambiente.
    • Al momento de comprar, lleva tu propia bolsa. Contribuye a aminorar el consumo de bolsas plásticas.
    • Adopta en tus viajes el estilo de vida de las tres R’s: reducir, reutilizar y reciclar.

    Si bien es importante que los viajeros conozcan la cantidad de emisiones y aprendan cómo pueden reducirlas, las empresas turísticas también juegan un rol importante dentro de cualquier plan de cuidado medioambiental.

    La mitigación de sus emisiones, es la pieza clave para llegar a una economía caracterizada por bajas emisiones de carbono, donde todos los actores de la sociedad cuentan al momento de cuidar nuestro entorno.

    Sernatur entrega guía para calcular huella de carbono

    Para todos quienes están emprendiendo en turismo en Chile, SERNATUR – a través de la Distinción en Turismo Sustentable (Sello S) – pone a disposición de cualquier servicio turístico, y sobre todo alojamientos, una guía completa para implementar la medición de Huella de Carbono en sus operaciones.

    Esta práctica herramienta, les entrega orientación sobre cómo realizar el cálculo del Inventario de Gases de Efecto Invernadero o Huella de Carbono de su empresa, y así poder cumplir con el criterio “Huella de Carbono” del sistema de Distinción Turismo Sustentable aplicable a establecimientos de Alojamiento Turístico en Chile. Haz click aquí para revisar los antecedentes y proceder a controlar tu huella.

    Hay muchas alternativas para reducir el nivel de emisiones que generamos y aminorar el impacto. Algunas de ellas apuntan a un consumo responsable de la electricidad, la climatización, el consumo de agua, los hábitos de transporte, entre otros, ya sea invirtiendo en un proyecto sustentable en el caso de las empresas o simplemente teniendo conciencia en la forma que deseamos viajar, buscando destinos que desarrollen un turismo sustentable.

    No olvides los beneficios de incorporar la huella de carbono en una empresa turística

    • Refleja el compromiso de la organización con un turismo responsable con su entorno.
    • Te ayuda a cumplir con criterios que se requieren para adquirir el Sello S de Sustentabilidad Turística de Sernatur.
    • Te ayuda a identificar oportunidades de ahorro energético y económico para tu empresa.
    • Te permite ofrecer a los turistas la oportunidad de conocer e incluso compensar sus emisiones de CO2 a lo largo de su estancia.
    • Te distingue como una empresa con responsabilidad social corporativa
    • Te diferencia frente a tu competencia y resaltas el destino en el que te encuentras.

    Mesa Nacional de Sustentabilidad Turística..

    Gobierno de Chile Sernatur Sernatur Medio Ambiente Consejo de Cultura y Arte
    • Links

      Servicio Nacional de Turismo Chile es Tuyo Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos

    Turismo Sustentable

    • Contactanos en sustentabilidad@sernatur.cl